« Lutero y los textos sagrados | Inicio | De donde son los ogros »

25/12/2005

Comentarios

Miguel Veyrat

Ahora está todo claro.

javier

Siento en el alma dar imagen de furioso. ¿Conservador? Únicamente, para lo que merece la pena. En cuanto a mi mamá, tiene Vd. dotes de clarividencia. En raras ocasiones me admite en su salón; y al marcharme, suele contar la cubertería. Tranquilícese, que a sus años no convienen los sofocos.

Miguel Veyrat

Nada, imposible, la propia red me niega el permiso para completar mi pensamiento. Lo siento, muchacho, hasta mejor ocasión. Y no "pete" demasiado, su mamá le echará del salón.

Miguel Veyrat

Decir "lo que me pete" es de muy mala educación para un niño con apellido tan importante. En todo caso, aquí está el texto completo de mi intervención, que por esos duendes de la red nació incompleta. Gracias por por leerme, en todo caso, aunque tampoco estará de acuerdo nuestro furioso conservador:
A quién se aparece por primera vez Jesús, después de resucitado? A María de Betania, llamada después de Magdala por unos evangelios escritos en griego ‹no en arameo‹ cien años después. Uno de los más bellos sermones de Bossuet, traducido nada menos que por Rilke, se titula precisamente " del PP en contra de ésto y aquello... ¿A quién interesaba más en el "Año 33" de nuestra Era que "el pueblo" se manifestase contra el auténtico heredero de la monarquía davídica, como está demostrado, sino a quienes estaban haciendo su agosto con la dinastía giega Antípater colocada por los patronos romanos? ¿Porqué Jesús expulsa a los "mercaderes" del templo? El templo se había convertido en la Bolsa en entonces, no se vendían sólo palomitas y bestiolas para inocentes sacrificios sangrientos, se hacían suculentos negocios, y uno de ellos era el de construcción de un nuevo acueducto por tierras que el poncio Pilatos tenía que autorizar. Lee un poco más de historia (no la "Historia sagrada" del cole) y deja tu manía por los "progres", chiquitín, recuerda que tú piensas que Rajoy es más "progre" que todos los demás: Recueda que lo has escrito aquí mismo... Otrosí, la pena de muerte es tan repugnante e inútil ahora, cuando la aplica Schwarzenegger,
que cuando lo hacía Pilatos. Otra cosa es que Javier piense que él
contribuye todos los días a renovar esa pena capital ¡A cada cual lo suyo! Incluso es libre para experimentar esa esperanza indeterminada y difusa a la que se refiere.>>


javier

Gracias por permitirme "experimentar esa esperanza indeterminada y difusa..." Estaba que no me llegaba la camisa al cuerpo. Y en general, ¿puedo opinar y penar lo que me pete? Dejaré en suspenso mis neuronas hasta recibir el permiso correspondiente.

Miguel Veyrat

¿A quién se aparece por primera vez Jesús, después de resucitado? A María de Betania, llamada después de Magdala por unos evangelios escritos en griego ‹no en arameo‹ cien años después. Uno de los más bellos sermones de Bossuet, traducido nada menos que por Rilke, se titula precisamente " de nuestra Era que "el pueblo" se manifestase contra el auténtico heredero de la monarquía davídica, como está demostrado, sino a quienes estaban haciendo su agosto con la dinastía giega Antípater colocada por los patronos romanos? ¿Porqué Jesús expulsa a los "mercaderes" del templo? El templo se había convertido en la Bolsa en entonces, no se vendían sólo palomitas y bestiolas para inocentes sacrificios sangrientos, se hacían suculentos negocios, y uno de ellos era el de construcción de un nuevo acueducto por tierras que el Poncio Pilatos tenía que autorizar. Lee un poco más de historia (no la "Historia sagrada" del cole) y deja tu manía por los "progres", chiquitín, recuerda que tú piensas que Rajoy es más "progre" que todos los demás: Recueda que lo has escrito aquí mismo... Otrosí, la pena
de muerte es tan repugnante e inútil ahora, cuando la aplica Schwarzenegger, que cuando lo hacía Pilatos. Otra cosa es que Javier piense que él contribuye todos los días a renovar esa pena capital ¡A cada cual lo suyo! Incluso es libre para experimentar esa esperanza indeterminada y difusa a la que se refiere.

javier

A Cristo no le condenaron a la "pena capital" únicamente los "banqueros". También el "pueblo" -¡Crucifícalo!- y cada uno de nosotros, todos y cada uno de los días. En cuanto a lo de "su amada Magdalena", me suena a esa tesis rancia e indemostrada de esos llamémosles teólogos que, de vez en cuando, saltan a la palestra de la prensa autodenomidada "progresista". En cualquier caso, hay esperanza. Basta con quererla o aceptarla. Sólo hace falta un acto de voluntad.

Miguel Veyrat

Cuando Rimbaud volvió a acercarse a su familia tenía ya una pierna cortada —él, el gran caminante— a causa del cáncer que le corroía. Cuando abandona Harar, su familia lo ignoraba todo de su fama literaria. Pero, sí, tienes razón, no es el Parnaso quien le acompaña en sus trágicos últimos momentos en el Hospital de Marsella. Muere solo, su hermana Isabelle,que le visitaba asiduamente en los últimos tiempos —y que morirá también de cáncer en 1917— intenta una postrera conversión a través del capellán del centro, pero relata que le oyó repetir constantemente la frase que prescribe el Corán para el momento de la muerte: ¡Allah Kérim! Dios es generoso. El 10 de noviembre de 1981 entregaba su alma a las diez de la mañana, seguramente con la frase de Une saison en enfer en los labios: "¡De prisa! ¿ Hay otras vidas?"
Fue Madame Rimbaud, en efecto, quien pagó con los escasos medios familiares un "entierro de primera" en Charleville el 15 de noviembre. Nadie asistió —salvo el cura, el organista , cuatro solistas y ocho monaguillos, aparte de la familia— porque nadie fue invitado y la prensa local no publicó ninguna esquela., al igual que en el entierro de aquél otro gran genio, Mozart. En el panteón familiar, en una lápida blanca aparece sólo su nombre, su edad, su fecha de nacimiento y la palabra "Priez pour lui". Se encuentra nada más pasar la verja del cementerio, al final de la avenida gris por la que se sale de la ciudad en dirección oeste. No sé por qué me acuden a la mente hoy estos recuerdos. Quizá las Navidades nos llenan de nostalgia y tristeza. Pero ¿Por qué? ¿Será que la condición humana se resiste al mensaje de esperanza de quien va a nacer esa noche, y todos sabemos ya que inexorablemente será condenado a la pena capital por una pandilla de banqueros fariseos que había corrompido al gobernador de Galilea? ¿Sin que nadie mueva un dedo por él, salvo su madre y sus hermanos, su amada Magdalena?
A mí, la agonía solitaria de Rimbaud nunca ha dejado de recordarme a la del Cristo. Alláh Kérim debe sonar parecido en aquél antiguo arameo .

julia

Sí, Miguel, tal vez la rutina sea la que hace lo que lo cercano nos resulte soporífero e incluso insoportable, pero también una nunca bien superada y muy juvenil añoranza por lo desconocido, por lo que pudimos ser y no fuimos. Sin ir más lejos, Rimbaud, adolescente, dijo "familias os odio" pero cuando, ya adulto, se pudría de hastío y soledad en Abisinia, no pensaba en regresar junto a Verlaine y el Parnaso literario, sino junto a su madre y su hermana. No tenía otra cosa a qué agarrarse. La familia funciona, no sé cómo, pero funciona.

Miguel Veyrat

¿Qué es lo que falla entonces? ¿la rutina con que abordamos todas las cosas, incluídas las del espíritu?¿No es la rutina la que mata al amor? ¿Por qué Rimbaud decía: "Familias, os odio", como Juliette Greco cantaba: Je hais les dimanches? Porque domingos y familias son víctimas de esa sombra que se cierne sobre nosotros, y que se llama rutina, actos sin sentido que en un momento lo tuvieron y lo han desgastado de tanto repetirse como el "buenos días" matinal desprovisto de cualquier deseo hacia el bienestar del otro.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)

Blog powered by Typepad
Miembro desde 11/2005
Mi foto

marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

mis escritos

Álbumes de fotos