Cuando colaboraba en Libertad Digital, no había año que, por estas entrañables fiestas, no hiciera un pequeño recuento de Villancicos más o menos populares. Este año los alojo en mi quimera, deseando que sean un descubrimiento tan gozoso, como lo han sido, sin duda, para mí. Los he sacado de un librito titulado Cancionero popular. Poemas de ayer y hoy. Fresno de Cantespino, Madrid, 1997, edición de autor, el cual es José Millán Calvo quien ha recogido en dos volúmenes los cantos de ese precioso pueblo segoviano (donde hubo campanero hasta hace veinte años), desde los infantiles, de corro, hasta los que se refieren a las estaciones y labores del campo, sin olvidar los litúrgicos.
A la Navidad dedica unos cuantos. Dice el recopilador en el prólogo evocando aquellos viejos tiempos: “Todos estábamos pendientes, en la adoración del Niño, a ver quien soltaba, como ofrenda, el pajarillo de turno que, revoloteando el resto de la misa, llamaba la atención y por supuesto distraía a los más pequeños; si sería al entonar el “Suenen, suenen tambores y gaitas…” o el “Viva, viva, Jesús, mi amor” o, tal vez, el “Vamos, pastores, vamos…”
Suenen, suenen tambores y gaitas
Suenen, suenen tambores y gaitas,
vámonos al valle florido
a ver al tierno infante,
que en este valle ha nacido.
Los pastores que supieron
que el Niño quería fiestas,
hubo un pastor que rompió
cien pares de castañuelas
Suenen, suenen…
Los pastores que supieron
qué Niño nació en Belén,
recogieron sus ovejas,
y al Niño fueron a ver.
Felices entradas de Año
nos dé ese Niño divino;
y con aumento de gracia
llene las trojes de trigo.
Desde el oriente vinieron
los Tres Reyes que reinaron,
guiados por una estrella
al Rey de reyes buscaron.
Ya llegaron a Belén,
a un santo portal que había;
la estrella se oscureció
y el Portal resplandecía.
A vos quiero por pastor
A vos quiero por Pastor,
Jesús, mi sumo Bien,
Jesús, mi dulce Amor.
Mirad en la cuna al Niño,
pobremente reclinado:
es más blanco que el armiño,
está pidiendo cariño,
su bello rostro adorado.
A vos quiero…
Su carita nazarena
que no aja el rigor del hielo;
es una blanca azucena,
es un pedazo de cielo,
su frente clara y serena.
A vos quiero…
Sus labios son dos corales,
sus cejas iris de amor;
es su llanto una oración
que embelesa a los pastores,
y les roba el corazón.
A vos quiero…
Son sus ojos dos luceros
que en derredor de la cuna,
reverberan placenteros,
eclipsando a los luceros,
resplandores de la luna.
Vamos, pastores, vamos
Vamos, pastores, vamos,
vámonos a Belén;
a ver en aquel Niño
las glorias del Edén.
A ver en aquel Niño
las glorias del Edén.
las glorias del Edén,
las glorias del Edén.
Yo, pobre gitanilla,
al Niño le diré,
no la “buenaventura”,
eso no puede ser.
Le dire me perdone
lo mucho que pequé,
y en la mansión eterna,
un “laito” me dé,
un “laito” me dé,
Sí, sí…
Vamos, pastores, vamos…
Yo, pobre gitanilla,
yo me muero por él;
sus ojitos me encantan,
su boquita también.
El padre le acaricia,
la madre mira en él.
Y los dos extasiados
contemplan aquel Ser,
contemplan aquel Ser.
Sí, sí.
Vamos, pastores, vamos…
¡Felices Pascuas de Navidad a todos!
Otrosí,
http://revista.libertaddigital.com/villancicos-i-441.html
http://revista.libertaddigital.com/villancicos-y-ii-445.html
http://www.libertaddigital.com/opinion/libertad-digital/seleccion-de-julia-escobar-22263/
Adaptados por Julia Escobar - Libertad Digital
Gracias por editar estos villancicos. Estaba buscando el de "Vamos, pastores, vamos" que lo cantaba mi madre. Me ha alegrado mucho poder tener la letra. Os animo a seguir recopilando..
De nuevo gracias
Publicado por: Mercedes | 19/12/2014 en 21:53
por favor no olvidemos el verdadero valor de la celebracion de la navidad!vy dejemos por un momento la mercadotecnia y el materialismo!
Publicado por: Viagra Online | 23/12/2009 en 19:49
CUENTO DE NAVIDAD 2008
Lugar: La España de Zapatero (y Rajoy)
Escenario: La FNAC (Planta Libros)
----------------
Cliente: (dirigiéndose al dependiente) ¿Puede decirme si tienen un libro titulado“La fe de nuestros padres de Valentí Puig?
Dependiente: ¿Es literatura?
Cliente: No. Es religión, ensayo. Lo he buscado, pero no lo he encontrado.
Dependiente: (Consultando en la pantalla) Sí, lo tenemos.
Cliente: ¡Ah! Qué bien.
Dependiente: Acompáñeme. Está en esotéricos.
FIN
Publicado por: Enrique Pérez | 30/12/2008 en 18:03
Gracias, Julia. Luego está la Navidad no laica sino lacia, que es la que nos desea el PP: http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/beta/videoplayer.html/7GYtY9FPwDU
Publicado por: Martinito | 24/12/2008 en 13:27
¡Cuánta razón, oh martinito sapientísimo! Seamos, pues, laicos de aquella manera.
Felices Pascuas, de nuevo.
Julia
Publicado por: laquimera | 24/12/2008 en 11:16
Dicen que nació, dicen que nació
sin pañales ni ropa ninguna
y la misma luna
sábanas le dió.
Julia, los villancicos siempre han sido laicos, cosa de villanos intonsos, como los pastores de Belén... Los ángeles no fueron a anunciar la Natividad a los levitas del Templo.
¡Alegre, buena Navidad!
Publicado por: Martinito | 24/12/2008 en 10:56
Preciosos villancicos. Gracias, Julia. Confiemos en que "en la mansión eterna un laíto" se nos dé.
¡¡ FELIZ NAVIDAD !!
Publicado por: Enrique Pérez | 23/12/2008 en 08:40