Notas sacadas de los siguientes libros de Nina Berberova: C’est moi qui souligne. Actes Sud, Arles, l989 y La baronne Boudberg. Actes Sud, Arles, l988. Hay traducción al español de, al menos, el primero pero no la he llegado a ver.
El primer libro es una autobiografía -mejor unas Memorias- y el segundo una biografía, mejor un retrato de época. Ninguno es del todo lo que dice ser y ambos se complementan. El primero ha sido escrito casi diez años antes que el segundo; trata poco más o menos de lo mismo. Si la Boudberg quiere que se sepa poco de ella, según nos consigna la Berberova, esta última tampoco parece muy dispuesta a contarnos gran cosa de su propia vida. Parece que, con todo derecho, preferiría no hablar de ella. Berberova conoció a Ajmátova, Tvestaieva, Mandelstam, Gorki, Zamiatin y un largo etcétera entre los que hay indicar también a Nabokov, niño odiado por todos., aunque ella siempre le admiró. No parece que fueran íntimos. (Sobre Nabokov: vid. C'est moi qui souligne. pp. 318 y ss).
Ambos libros son indispensables para conocer la primerísima oleada de emigración rusa tras la revolución de octubre. Lo que más me ha impresionado en ellos han sido primero, los datos sobre las víctimas del terror rojo y los planes de Gorki -y de rechazo de Wells- para reescribir la literatura universal, valiosísimos para establecer y comprender la mentalidad totalitaria y el despotismo ilustrado. Su utopía de hacerlo todo comprensible ha sido en cierto modo realizada por los editores contemporáneos.
Sobre el Terror rojo.
Víctimas por la represión tras el asesinato frustrado de Lenin a manos de Dora Kaplan.(agosto y septiembre de 1918) :
31.489 personas de entre las cuales:
6.185 fusilados
14.829 encarcelados
6.047 enviados a campos de concentración.
4.068 tomados como rehenes.
No sé dónde se me ha metido los 360 que me faltan, pero como este blog lo visita gente muy aplicada y trabajadora seguro que los encuentran.
purgas en el Ejército ruso en 1937:
Mariscales:presos: 5 muertos: 3
Comandantes 1er rango: 5 3
Comandantes 2º rango: 10 10
Generales de brigada: 186 154
Comisarios del ejército: 16 16
Comisarios: 28 28
Comisarios: 64 58
Coroneles de división: 456 401
Oficiales: 80.000 35.000
______ _________
Total 80.770 35.673
Supervivientes: 45.097
A destacar como pieza notable de "lucha por la libertad", la carta de Raskolnikof a Stalin (pp. 260-71)
En la historia de la baronesa el protagonista es Gorki de quien la Boudberg fue la última amante (como también lo fue de Wells). Gorki mantenía curiosas teorías editoriales además de la de que había que traducir y reescribir a Homero, Shakespeare, Dante, Goethe, Puhskin y demás clásicos en todas las lenguas existentes, corrigiéndoles.Pensaba que había que refundir la obra de uno o varios autores, juntándolas, sintentizándolas,suprimiendo metáforas y parafraseando el texto y, por supuesto, que retraducirlas sintetizándolas, corrigiéndolas y resumiéndolas. Wells estaba de acuerdo y sostenía algunas tesis parecidas aunque menos radicales. Empezó una Historia de las Mujeres en varios volúmenes.
Bibliografía sacada de ambos libros:
- Lilly Marcou: Les Staline vus par les hotes du Kremlin Gallimard- Julliard. Collection Archives. parís, 1979
- Pierre Pascal: Mon journal de Russie. l"Age d'homme. Lausanne, 1975-1982.
Suele ocurrir que haya personas que no desean que se sepa o escriba mucho de ellas, a veces porque esconden algo indeseable de sus vidas y otras veces porque son personas que les encanta su intimidad aunque no tengan nada importante que ocultar.
Publicado por: Teresa Cabarrush | 28/10/2014 en 07:21
Thanks for any other fantastic post. Where else may just anybody get that kind of information in such an ideal method of writing? I have a presentation subsequent week, and I'm at the look for such information.
ugg costo http://www.berikstore.com/images/ugg/index.asp?id=66
Publicado por: ugg costo | 22/11/2013 en 20:04
This info is invaluable. When can I find out more?
ugg prezzo italia http://www.tramviareferendum.it/img/ugg/index.asp?id=61
Publicado por: ugg prezzo italia | 22/11/2013 en 20:04
Qué delicadeza. Sobrevivieron algunos más de los que fumigaron. No está mal para armar el discurso de "socialismo es libertad". Ya se vé que eso de la libertad es cosa muy dura de alcanzar y de mucho afán y negociación.
Publicado por: Visconti | 15/01/2010 en 22:16