Esos tres vocativos (mejor dicho, estos dos vocativos y ese imperativo) con los que titulo mi entrada de hoy, día en que se celebra la festividad de Santiago Apóstol, y en el que yo celebro también mi cumpleaños, son tres gritos o voces de combate y no una declaración de principios, ni una petición al Santo de que cierre España a toda influencia extranjera (léase modernidad) como se cree, o se nos ha hecho creer. En efecto, son muchos los que se han aprovechado de este equívoco por razones radicalmente contrarias, los progres, para que se vea lo malos que son los reaccionarios y estos últimos para fastidiar a los primeros, pero todos se equivocan o tergiversan las cosas, o alguien las tergiversó en su momento.
Desde luego no fue Cervantes, que deja bien claro el sentido genuino de las tres invocaciones, pero sí Ramiro de Maeztu, por ejemplo, o más popularmente los héroes de papel "El guerrero del Antifaz" y "El Capitán Trueno". Que no sea igual 'Santiago y cierra España" que ¡Santiago! ¡Cierra! (que significa apretar, ser fuerte, embestir, equivalente al "sed hombres" homérico) ¡España!, parece claro cuando se sabe la verdad, pero también lo es que el Apóstol Santiago nos ayudó mucho a librarnos de los moros invasores en la batalla de Clavijo, allá por el siglo IX y esa milagrosa intervención le valió el sobrenombre de Matamoros, cosa que disgusta mucho en estos tiempos melindrosos que nos ha tocado vivir, hasta el punto de que-horresco referens- corrieron voces de que se iban a retirar todas las representaciones plásticas del Apóstol bajo esa advocación. Afortunadamente no se han atrevido pero tampoco le han dejado intacto, de forma que en la Catedral de Santiago de Commpostela podemos ver al Santo en una posición incomprensiblemente belicosa, atacando un matorral de plastichú tras el que han ocultado a los moros vencidos por su lanza, como se refleja en la foto que hice el año pasado, cuando tuve la fortuna de visitar la catedral, completamente vacía, en una fría tarde decembrina, Un amigo me pidió que se la fotografiara. Ahí está, convertido de Matamoros en Mataflores y que mejor fecha que hoy para mostrarles el antes y el después de esta cobarde tontería.
Me apabulla todo lo que has hecho, Enrique por contribuir a desvirtuar la historia de Andalucía. Sólo confío en que tus textos no sean de esos que animan a los enemigos de nuestra civilización a recuperar unos territorios con los que no tienen ya nada que ver y que tanto costó liberar.
Sobre tu afirmación de que odio al pueblo musulmán, te diré que es totalmente, falso; cierto que no los admiro pero a quienes no soporto es a sus líderes y teóricos. Y aún así, parece que les odio menos de lo que tú odias a la cultura a la que verdaderamente perteneces, te guste o no.
¡Y yo que te hacía ágrafo!
Un saludo
Publicado por: Julia Escobar | 16/09/2011 en 14:01
Gracias por mandarme a la hoguera ... por no compartir tu opinion estoy lleno de ilusiones vanas, falsos valores y conocimientos espurios.
Me gustaria enriquecerte con los argumentos de mis experiencias. Forme parte del equipo que escribio la primera enciclopedia de la historia de Andalucia. Hoy la historia de Andalucia se basa en datos historico/cientificos no a base de datos folkclorico/catolicos.
Ayude a crear los primeros grupos ecologistas en Andalucia, hoy el medioambiente se considera uno de los factores determinantes pare cualquier projecto.
Mis ilusiones se hacen realidad cada dia al compartir mi vida en la sociedad mas culturalmente diversificada en el planeta.
Una sociedad como en la antano Al-Andaluz en la cual conviven una variedad de religiones; cristianos, judios, musulmanes, budistas, indues... con el major respeto.
Me encanta admirar la architectura de templos indues, pagodas budistas, catedrales cristianas... algunas veces pudiendo encontrarlas en la misma calle.
No puedo compartir tu odio hacia el pueblo musulman pues al igual que fueron los catolicos los que mandaron muchos marranos a la hoguera no puedes juzgar a todos por las aciones de una mayoria.
Estoy de acuerdo contigo en mi simplicidad, siempre escribo lo que pienso sin utilizar el idioma y sus complegidades en minar, ridiculizar, marginar, denigrar la opinion de otros.
Termino con una frase dicha por un judio llamado Jesus, segun atestigua un apostol "Ama al projimo como a ti mismo"
Publicado por: Enrique Mingorance | 13/09/2011 en 19:23
Me alegra mucho, Enrique, verte en plena forma, lleno de ilusiones vanas, falsos valores y conocimientos espurios. Tu simplicidad me conmueve.
Un abrazo
Julia
Publicado por: julia escobar | 12/09/2011 en 10:45
Julia me imagino que representas a la mentalidad clasica espanola... San Tiago y ademas apostol
Me imagino que la definicion en el dicionario sera algo asi
Santiago Apostol: Dicese de aquella persona cargada de odio hacia personas de diferente religion hasta tal punto de intentar exterminarlas. Alabado sea el Senor.
No se te olvide, Sparta vencio contra Atenas, la guerra contra la cultura en nuestro caso los barbaros vencen a la civilizacion.
Al-Andalus con su universidades, sus poetas, su matematicos, sus religiones, su tolerancia, su arquitectura, sus fragancias... fue destruida por hordas de barbaros matamoros.
Los andaluces nunca fuimos moros, fuimos cristianos, musulmanes y judios hasta que nos conquistaron los barbaros del norte a sangre y fuego limpiaron todo rastro de las otras religiones.
Creo que ha sido una decision muy acertada la de ir limpiando las imagenes negras de nuestra historia.
Un abrazo
Publicado por: Enrique Mingorance | 11/09/2011 en 07:58