Publicado en "El Trujamán", CVC (Centro Virtual Cervantes), el 2 de enero de 2001 con el título de "El papel del traductor en Don Quijote (I)"
Cervantes nos muestra a su traductor de manera bastante respetuosa pero contradictoria. Por una parte, se refiere a él como a alguien muy consciente de su trabajo y escrupuloso con los lectores, excelente erudito y acertado crítico de lo que traduce. El capítulo V de la Segunda Parte, en el que Sancho Panza se prepara para acompañar a don Quijote en su tercera salida, empieza de la siguiente manera:
"Llegando a escribir el traductor desta historia este quinto capítulo, dice que le tiene por apócrifo, porque en él habla Sancho Panza con otro estilo del que se podía prometer de su corto ingenio y dice cosas tan sutiles que no tiene por posible que el las supiese, pero no quiso dejar de traducirlo por cumplir lo que a su oficio debía (...)"
Como dice Gregorio Mayáns y Siscar, primer biógrafo español de Cervantes, «gran documento para los traductores que no saben que su oficio es como el de los retratistas, que no hacen su dever si sacan un retrato más perfeto que el original». Por eso se extraña, como nos extrañamos todos, de que más adelante, cuando relata la estancia de don Quijote en casa del Caballero del Verde Gabán, acuse al traductor de ciertas supresiones y descuidos impropios de tan escrupuloso sujeto (II,18):
"Aquí pinta el autor todas las circunstancias de la casa de don Diego, pintándonos en ellas lo que contiene una casa de un caballero labrador y rico; pero al traductor desta historia le pareció pasar estas y otras semejantes menudencias en silencio porque no venían bien con el propósito principal de la historia, la cual más tiene su fuerza en la verdad que en las frías digresiones."
Este trato algo ambiguo del traductor como censor y, en definitiva como último responsable, es una prueba de su ingrata mediación: a pesar de que tanto el autor como el lector dependen de él para la comprensión absoluta del texto, no deja de ser un intermediario, un trujamán, y, como tal, sospechoso de manipulación y mangoneo.
Comentarios