Publicado en La Gaceta de los Negocios el,14 de agosto de 2003 con el título de "Incendios"
El verano, no hay duda, es una estación de lo más violenta. El calor no ayuda precisamente a atemperar las cosas y a los crímenes de todo género, incluidos los de género, tránsfugas políticos, cupletistas bordes y otros esperpentos, hay que añadir el ritual especialmente siniestro de los incendios.
Portugal arde por los cuatro costados y en España, concretamente en Cataluña, los focos se unen en un mismo punto desde diferentes frentes, lo que demuestra su intencionalidad. Los medios de comunicación prestan a estas noticias la extensión que sin duda se merecen sus consecuencias, pero a nadie parece preocuparle demasiado las causas, como si todo se debiera a una fatalidad incontrolable.
Andaba yo con esta perplejidad a cuestas cuando leí en La Vanguardia que el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, más conocido como Seprona, detuvo el año pasado a 112 personas implicadas en incendios forestales “no fortuitos” que causaron 40 víctimas de las cuales 5 fueron mortales.
La nota terminaba concretando que, en Cataluña, los Mossos d’Esquadra han detenido desde el 1 de enero de 2001 hasta el 10 de agosto de este año a 20 “presuntos” pirómanos, entre los que destaca, una vez más, la superioridad de los hombres (18) sobre las mujeres (2), siendo 131 los “delitos por incendios forestales” los acaecidos durante ese mismo período de tiempo.
Ya es algo, pero se trata de estadísticas. Ni un nombre, ni una fotografía, como ocurre con otros “presuntos” criminales en serie, que es lo que en el fondo son los pirómanos, palabra cuyas connotaciones mitológicas parecen amparar un anonimato que sin duda siempre tendrán, sobre todo si tirar una colilla encendida desde un coche se considera “negligencia”.
Fumadores necios, locos peligrosos o fríos especuladores del suelo o la madera, están todos de enhorabuena por vivir en esta época y librarse de ser arrojados al mismo fuego que provocaron, como mandaba en sus Partidas el rey Alfonso X, mejor conocido “El Sabio” y supongo que sería por algo.
Comentarios