« Marceline Desbordes-Valmore. Escritora francesa nacida en Douai. Escribió poemas elegiacos, etc., de inspiración grata y a veces conmovedora (1785-1859) ». Petit Larousse Illustré, 1920.
El 5 de enero de 1885, apareció, editado por Vanier en París, el famoso folleto de Verlaine titulado Los poetas malditos con poemas de Rimbaud, Tristan Corbiêre, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Villiers de L’Isle Adams y él mismo, bajo el seudónimo de « Le pauvre Lélian », Nada de esto se menciona en lassomeras líneas que le dedica la enciclopedia con la que encabezo estas notas, ni tampoco ninguna de las enciclopedias de la época ni de años posteriores -y si alguien puede corregirme se lo agradecería- hasta que en 1987 Francis Ambrière le dedica una biografía (Le siècle de Valmore , Seuil, 1987) y se publica una selección de sus poemas, prologada por Yves Bonnefoy en Poésie-Gallimard.
Sin embargo, esta poeta romántica, amiga de Victor Hugo y de Lamartine, admirada por Baudelaire, Verlaine, Sainte-Beuve y muchos más, era considerada uno de los grandes poetas de Francia. Escribió y publicó elegías, cuentos y versos para niños y un libro realmente singular : l’Atelier d’un peintre , « esa gran novela de la pintura », como lo calificó Louis Aragon quien lo publicó por entregas en Lettres françaises, 1949 y que apareció por primera vez en libro en 1992 (Miroirs éditions).
Para dar idea del impacto que su obra produjo, siempre entre los mejores, mencionaré que en las bibliotecas de Nietzsche y de Nicolás Gómez Dávila se han encontrado ejemplares de sus poemas y que en el libro Juan Ramón de viva voz , de Juan Guerrero Ruiz me encontré que JRJ la admiraba hasta el punto de querer traducirla al castellano, proyecto que ignoro si llevó a cabo, pero creo que me habría enterado.
Comentarios