(Publicado en La Gaceta de los Negocios el 20 de junio de 2000)
Acaba de publicarse en España el libro de André Schiffrin, La edición sin editores (Destino). El padre del autor fue uno de los fundadores de Biblioteca de la Pléiade y en 1941 emigró a Estados Unidos donde, junto a otros emigrantes franceses, fundó Pantheon Books, una de las más prestigiosas editoriales americanas. André Schiffrin era ya el director cuando Random House compró la editorial. Poco después Random House fue comprada por el grupo Newhouse y Schiffrin se marchó con todo su equipo para fundar The New Press, un ejemplo de alternativa salvadora.
En este librito de apenas 100 páginas, pero con un contenido explosivo, Schiffrin cuenta su resistencia a entrar por el aro de una política editorial basada únicamente en las ventas. Con cifras y datos en la mano denuncia las prácticas que han llevado a la destrucción de tantas editoriales y librerías, sometidas a lo que él llama "la censura del mercado". El título no puede ser más esclarecedor: el editor independiente está siendo sustituido por comparsas bien retribuidos. Sólo se publica lo que es rentable con lo cual desaparece la posibilidad de expresión y de difusión de determinados temas e ideas.
Pero esta censura del mercado también se extiende, según Schiffrin, a las librerías, que reciben ofertas tentadoras de los grandes grupos para vaciar sus estanterías a velocidades de escándalo y colocar sus productos. Lo peor es que, a su vez, los grandes grupos aglutinan cadenas de librerías que coaccionan a los editores para que sus autores no entren en contacto con los libreros independientes.
Schiffrin considera que la situación en Estados Unidos es ya irreversible, pero piensa que aunque en Europa el proceso está ya muy avanzado, aún se puede poner remedio e insta a los pequeños editores a que mantengan su independencia antes de que sea demasiado tarde porque, como dice un proverbio polaco (lo cuenta Schiffrin) es muy fácil convertir un acuario en una sopa de pescado pero es muy difícil hacer lo contrario.
Comentarios