La Gaceta de los Negocios, 11 de septiembre de 2000
Hace unos días leí en la revista virtual “Rinconete” un luminoso artículo de José Jiménez Lozano titulado “Un credo”. Para aquellos que no conozcan esta revista, o no transiten por la red, bien porque se lo impida la todavía insuficiente infraestructura española de las telecomunicaciones, bien porque pertenezcan a ese equivocado grupo de personas que desprecian lo que ignoran, aclararé que “Rinconete” es una página didáctica y de opinión sobre la cultura española que publica el Centro Virtual Cervantes.
El CVC, como le conocen los usuarios, es uno de los grandes logros del Instituto Cervantes y desde que se puso en marcha, hace ya más de cuatro años, también hay páginas dedicadas a la enseñanza del español (“Rayuela”), o a la traducción (“El Trujamán”) y a muchos otros aspectos de nuestra lengua y de nuestra cultura, que quienes quieran y puedan encontrarán tecleando simplemente cvc.cervantes.es.
Añadiré que, desde hace unos años, tengo el privilegio de colaborar tanto en “Rinconete” como en “Trujamán”, junto a firmas como la del ya citado José Jiménez Lozano, o las de José Martínez de Sousa, Miguel Saénz, Ramón Buenaventura, Malika Embarek y muchas otras cuya compañía y calidad me abruman y me honran.
Jiménez Lozano cita en su artículo aquellos famosos consejos de Eugenio d’Ors para contraatacar a la barbarie, de los que elijo algunos que me sugiere un somero repaso a nuestra actualidad: sobre la niña marroquí de Melilla, muerta, al parecer, por desidia funcionarial, el que dice “contra el capricho, la norma”; sobre las declaraciones de Ibarretxe, Arzalluz y sus muchachos, “contra el exabrupto, la gramática”; sobre los asesinatos de mujeres y otras venganzas pasionales, “contra la naturaleza, cultura”, sobre las televisiones españolas, “contra la espontaneidad, el tono”, “contra el libertinaje, el soneto” y “contra el pluralismo, la civilidad” y, para terminar, sobre ese pobre guineano cuyo cadáver va de forense en forense cada vez mas estropeado, “contra la vida cósmica, el canon de la vida humana”.
Comentarios