7 de julio. San Fermín, ya se sabe, toros, sexo y rock and roll. Siento contrariar a los que creen que todo tiempo pasado fue mejor pero, ¿por qué piensan que en Pamplona se construyó la mayor maternidad de España, en épocas muy pretéritas? Porque en esa tiempo"mejor" las violaciones y sus consecuencias acababan en el torno.
14 de julio. De la revolución francesa me quedo con lo que descartó la República: el extravagante calendario (Brumario, Nivoso, Floreal, Termidor) y los nombres propios más disparatados de la historia (Rapónchigo, Nabo, Níspero...), que duraron lo que duran estos arrebatos.
Como el Príncipe de Ligne tardó mucho en volver a Francia tras la Revolución Francesa. le preguntaron por qué y él contestó: "L'honneur, l'humeur, l'horreur", frase que utilizó el sinólogo y politólogo belga, Simon Leys para titular uno de sus libros.
20 de julio Hay que reconocer que la izquierda sabe halagar al tonto que hay en todos nosotros; de ahí su éxito entre los jóvenes y el papá Bergoglio: la defensa del planeta, los animalitos, la igualdad de género, la trisexualidad, la paz entre los pueblos. ¿Quién se va a negar a todo eso? El/los partidos que lo defiendan, éxito asegurado, como el que auguraba llena de regocijo la Ministra Delgado a Villarejo por la cooptación de espías mediante la prostitución.
25 de julio. Hoy fiesta de las grandes, Santiago, patrono de España. Qué mejor manera de celebrarlo que con un gazpacho bien frío, una tortilla de patatas, con cebolla por supuesto, sin olvidar la ensalada de tomate, cebolla y lechuga, bien avinagrada, como sólo saben hacerlo en estas tierras segovianas, croquetas de jamón y unas morcillas de Burgos para no renegar de nuestra religión, ¡perdón!, cultura.
28 de julio. Los cursos de verano son como unas jornadas de puertas abiertas al mundo de la cultura en la que los doctos se codean con los indoctos intentando asimilar en unos días lo que no consiguieron digerir en un curso entero.
29 de julio.- ¿Te imaginas que, harta del mundo y de sus pompas, decides hacer lo que esa mujer del fandango por soleá que oías anoche, ésa que golpeaba a la puerta de un convento para meterse dentro porque el mundo la repugnaba y va y te abre Sor Lucía Caram?
31 de julio.- Ayer vimos Marty, película de 1955 protagonizada por Ernest Borgnine (4 Oscars: película, actor, dirección y guión), y oímos la siguiente frase, digna de Wodehouse: "Mi suegra está siempre encima de nosotros, ¡ni siquiera podemos pelearnos!".
Comentarios