Hoy es el Día Internacional del Mujericio, que diría Pérez Galdós. Me gusta ese sufijo en "icio", que significa, entre otras cosas, "propio de", para denominar lo que se conoce ahora como un colectivo. Mejor llamar así a este día; lo de "Día Internacional de la Mujer" queda demasiado platónico.
8 de marzo de 1910: Alfonso XIII autoriza que las mujeres puedan hacer estudios superiores. Ya tenemos un motivo sólido y 'real' para conmemorar en España el día de la mujer, y no esa incierta y supuestamente cruenta represión de trabajadoras en EE:UU.
https://t.co/Uzvhx7Z99P …
El invento del día de la mujer trabajadora - Libertad Digital http://www.libertaddigital.
¿Por qué el nivel de exigencia de la competencia femenina ha ido bajando tanto? El hecho de que a los hombres se les permitiera antaño el lujo de no tener mucho que demostrar no sirve para excusar la incompetencia femenina actual y la consiguiente discriminacion. No se puede responder a una injusticia con otra.
En el futuro, en la Licenciatura de Ciencias de la Mujer se estudiará que hasta que las mujeres no pudieron llegar a casa "solas y borrachas" (y además, perdidas de vómitos y pises, se supone) no recuperaron su dignidad de "personas humanas" racionales. Menos mal.
Hay algo que no entiendo. Si la identidad sexual, según la doctrina dominante, ni está ni debe estar clara, y hoy soy Mario y mañana Mariana, ¿por qué los mismos que tal cosa afirman, y se supone practican, se empeñan en armar tanto jaleo en torno al día internacional de la mujer?
Feminicidios ilustres: Althusser mató a su mujer, Burroughs a su primera esposa, Mailer apuñaló a la segunda... ¡Ah! y siempre oí que Carrillo estranguló a su primera mujer. ¡Qué cosas! ¿Verdad? A ver si estas chicas tan cultas de ahora nos dan una conferencia para explicarlo.
Perlas encontradas en mi colección de catálogos y agendas (Editorial horas y Horas, 1996, Madrid: "No creas tener derechos", Librería de Mujeres de Milán; "Mujeres invadidas", Verena Stolcke; "Después del incesto", VV.AA, "Entre nosotras"; ¡Qué manera de hundir una buena causa!
Tanto ha cambiado la situación profesional de las mujeres que si los próceres del XIX resucitaran no les asombrarían los aviones ni los móviles, sino que las mujeres puedan ser cirujanas, políticas, académicas, etc y cobrar lo mismo que los hombres. Directamente se desmayarían.
Las socialistas de principios de siglo desconfiaban de las sufragistas y acusaban a las feministas de burguesas; no sólo Victoria Kent se opuso en España al voto femenino en 1931, también lo hicieron en sus respectivos países sus colegas francesas, alemanas e italianas.
"La mujer ha trabajado siempre; las labores más duras nunca se le han vedado en nombre de la debilidad de su organismo. Yo he visto a las mujeres trabajando en obras públicas, partiendo piedra, sin que nadie les preguntase si estaban encintas o lactando.” E. Pardo Bazán (1900).
En doña Emilia me topo con la figura de "la mujer depositada", procedimiento judicial por el que un juez podía depositar a una mujer en una “casa de acogida” al considerar que en la suya, la de su padre o su marido, no podía expresar libremente su voluntad o sufría malos tratos. No han inventado ustedes nada, señoras de hoy en día...
Ver reivindicar desde el gobierno la igualdad de oportunidades a unas mujeres que las tienen todas, es como ver en la Festividad de Santa Águeda a la alcaldesa electa del pueblo entregar la vara de mando a las mujeres "por un día": un número de circo anunciado.
Dos ideas para defender hoy los vulnerados y vulnerables derechos de las mujeres "a nivel nacional e internacional": manifestarse en contra de las abusadoras ministras que nos desgobiernan y manifestarse ante las embajadas islámicas.
Separata de Novelas y Cuentos. Hay que recordar que el abuelo paterno de doña Emilia mató a su segunda mujer (que no era su abuela), lo que la sensibilizó mucho con el tema. https://t.co/Yr7odz8Xl5
Opiniones ilustres sobre mujeres: Enrique Gil Calvo afirmó (2000) que el verdadero drama de las mujeres reside en que están hipertituladas pero infravaloradas laboralmente, entonces leen más para compensarlo y demostrar en el metro, camino del supermercado, que son más cultas.
"La mujer moderna pasa por los deportes como un meteoro mientras es soltera, pero cuando llega a la maternidad, la femineidad verdadera se impone y la mujer deja sus equívocos hábitos deportivos. En el deporte, el papel fisiológico de la mujer es el de espectadora."
Dr. Marañón.
Ese empeño en encontrar protofeministas desplegado con tanto denuedo como dogmatismo por las neofeministas, me recuerda al rigor inquisitorial con el que Breton buscaba protosurrealistas que dieran cuerpo a su inconsistente doctrina.
Ahora ya nadie cree que la alcaldesa sea la mujer del alcalde, ni una mujer pública una profesional del vicio, ¿a qué jugamos?
A ver si la ministra dixie y pixie deja de dar la murga a la RAE con sus obsesiones sexistas y se entera de que la lengua la hacen los hablantes, no los dirigentes ni los académicos. Pero ella pensará que como a los hablantes y a los académicos los hacen los dirigentes...
Calvo anuncia que el gobierno va a cambiar la Constitución, no para separar de una puñetera vez los poderes, que eso es populismo americano, sino para acabar con los “estereotipos patriarcales” de una “democracia machista”
El mujericio empoderado: Calvo puede con todo, incluso cambiar su apellido a Calva y el de Cela a Celo. ¿Acaso no lo hacen los rusos? Academia, ¡a trabajar!
«Las virtudes atribuidas a las mujeres suelen ser virtudes contra natura: producen virtudes pequeñas y falsas y vicios muy reales. Pasarán generaciones para ser como la naturaleza quiso q fuéramos. Tal vez saldremos ganando; pero los hombres perderían demasiado.» Mme de l'Épinay.
La mujer debe ser sin hechos y sin biografía, que siempre hay en ellas algo a que no debe tocarse, dice Murguía pero él era juez y parte,
"En toda mujer de letras hay un hombre fracasado”, dice Baudelaire, demostrando que no hay nadie tan listo que no pueda decir alguna tontería.
Siento llevar la contraria al pensamiento único, pero, en honor a la verdad, y tras mas de cuarenta años de intensa actividad profesional en el ámbito editorial, los medios, las instituciones culturales, etc., siempre me han pagado igual de mal que a mis colegas masculinos.
Epílogo:
Después de un día pasado entre orcas con "furor de Utrera", como dice una amiga, y pánfilas desinformadas, la vida sigue. ¡Vaya! Gracias, Francia, por permitirme ser Caballero a mis horas, y eso sin pasar por el quirófano.
La huelga del 8M la tendrían que hacer las mujeres "normales" contra las incompetentes que las gobiernan.
Oración para el día después.
De las proxenetas, líbranos señor.
De las juezas y fiscales corruptas, líbranos señor.
De las políticas y ministras abusivas, líbranos señor.
De las narcotraficantes, líbranos señor.
De las asesinas de niños, líbranos señor
De las borrachas que llegan a casa solas, líbranos señor.
¡EXTRAORDINARIO!. Aún me sigo riendo de tu última oración, y yo también pido contigo: ¡líbranos, Señor!
Publicado por: jose luis millan | 15/03/2020 en 12:11