(Publicado en TheObjective.com el 23 de diciembre de 2020 con el título de "Lo correcto vs. lo políticamente incorrecto").
A raíz de las ridículas propuestas del lenguaje inclusivo promovidas por lo peor del gobierno que nos aflige y que incluso la RAE rechaza con desprecio, vuelvo como a un remanso de cordura a repasar las enseñanzas contenidas en las obras del inolvidable Valentín García Yebra, a quien tuve el lujo de frecuentar durante sus últimos años, echando de menos los sabrosos comentarios y análisis que, de haberle tocado vivir en este malhadado periodo, hubiera hecho desde su sillón en la Academia y desde su cátedra en las terceras de ABC.
En efecto, nadie como él ha intentado, de manera tan sabia, y quiero creer que eficaz, corregir los errores más habituales en el uso de la lengua, en particular en los medios de comunicación, donde los atropellos son constantes y recurrentes. Uno de sus libros, en el que se recogen muchos y fundamentales errores y que se debería de tener como texto en las escuelas de letras y periodismo, es el titulado Claudicación en el uso de las preposiciones, refiriéndose a una frase de Azorín que dice: «He observado que oradores y literatos claudican en el uso de las preposiciones». Pero no sólo cojean los periodistas y los locutores de radio. También los políticos y los expertos de la Administración atentan contra el lenguaje a todas horas. Algunos incluso se crecen frente la corrección y la justifican reafirmándose en su error en nombre de una malentendida modernidad y pateando la lógica implacable que se supone domina al lenguaje... seguir leyendo
Querida Julia, en tu magnífico artículo de ayer en THEOBJECTIVE, subrayo tu sentencia final: "Quien tenga ojos para ver que vea, quien tenga oídos para oír que oiga."
Nos están intentando destruir nuestros valores culturales y espirituales, pero... no nos dejaremos mientras podamos.
Un abrazo.
Publicado por: josé luis millán | 07/01/2021 en 12:14