(Publicado en TheObjetive.com con el título de "Aquellos editores de antaño", el 24 de junio de 2021)
Mientras preparaba la conferencia que pronuncié anteayer en el Instituto de Estudios Madrileños, enmarcada en los fastos del centenario de la muerte de doña Emilia Pardo Bazán, entre los muchos documentos que tuve que consultar estaba la correspondencia de esta última con Lázaro Galdiano, amigo y amante de la escritora, con el que compartió numerosas aventuras editoriales. Mi conferencia versaba sobre distintos momentos de la vida de doña Emilia relacionados con la ciudad de Madrid, pero es sabido que cuando se prepara un trabajo de este tipo, recabamos más material del que luego utilizamos para redactarlo.
En esta conferencia, no me detuve demasiado en el trabajo editorial de doña Emilia, ni en el que realizó con Lázaro Galdiano, tampoco en el que llevó ella adelante por cuenta propia, pero entre los numerosos personajes que se mencionaban en la documentación por mí recabada en esa y otras lecturas, aparecía de vez en cuando una persona que, aunque olvidada, tuvo mucha importancia en la industria editorial de la época. Se trata de Ignacio Bauer, uno de los personajes más fascinantes y emprendedores del momento.
Seguir leyendo en https://theobjective.com/
Comentarios