laquimera
Nadie dijo que fuera fácil
Inicio
Archivos
Perfil
Suscribirse
Archivos
marzo 2023
febrero 2023
enero 2023
diciembre 2022
noviembre 2022
septiembre 2022
mayo 2022
abril 2022
marzo 2022
diciembre 2021
noviembre 2021
octubre 2021
septiembre 2021
agosto 2021
julio 2021
junio 2021
mayo 2021
febrero 2021
enero 2021
diciembre 2020
noviembre 2020
octubre 2020
septiembre 2020
agosto 2020
julio 2020
junio 2020
mayo 2020
abril 2020
marzo 2020
febrero 2020
enero 2020
diciembre 2019
noviembre 2019
octubre 2019
septiembre 2019
agosto 2019
julio 2019
junio 2019
mayo 2019
abril 2019
marzo 2019
febrero 2019
enero 2019
diciembre 2018
noviembre 2018
octubre 2018
septiembre 2018
agosto 2018
julio 2018
junio 2018
mayo 2018
abril 2018
marzo 2018
febrero 2018
enero 2018
diciembre 2017
noviembre 2017
octubre 2017
septiembre 2017
agosto 2017
julio 2017
junio 2017
mayo 2017
abril 2017
marzo 2017
febrero 2017
enero 2017
diciembre 2016
noviembre 2016
octubre 2016
septiembre 2016
agosto 2016
julio 2016
junio 2016
mayo 2016
abril 2016
marzo 2016
enero 2016
diciembre 2015
julio 2015
junio 2015
febrero 2015
enero 2015
diciembre 2014
noviembre 2014
octubre 2014
septiembre 2014
agosto 2014
marzo 2014
diciembre 2013
noviembre 2013
octubre 2013
marzo 2013
febrero 2013
enero 2013
diciembre 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
septiembre 2011
agosto 2011
julio 2011
junio 2011
mayo 2011
abril 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
agosto 2010
junio 2010
mayo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
agosto 2009
julio 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
abril 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
febrero 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
agosto 2006
junio 2006
mayo 2006
abril 2006
marzo 2006
febrero 2006
enero 2006
diciembre 2005
noviembre 2005
Categorías
Actualidad
Arte
Cataluña
Centro Virtual Cervantes
Cervantes
Cine y televisión
Comunismo
Conferencias
COVID19
Creación
Cuba
Cultura
Diarios
Entrevistas
Feminismo
Filosofía
Flotante en el periodismo
Flotante en la Literatura
Francia
Galdós
Gastronomía
Goethe
Historia
José Jiménez Lozano
Judaismo y Holocausto
Lengua
Libertad Digital
Literatura
Pardo Bazán
Pintura
Poesía
Política
Proust
Prólogos
Religión
Rimbaud
Sociedad
Terrorismo
TheObjective
Traducción
Ártículos prensa
Los más leídos
Lutero y los textos sagrados
Conducta impropia
Apuntes tomados durante los actos sobre el Holocausto I
Apuntes tomados durante los actos sobre el Holocausto II
Apuntes tomados durante los actos sobre el Holocausto III
La muerte de Cortázar
Santiago Amón
El cojo Manteca
El movidón
Luz de Israel
Mis difuntos
San Policarpo y Flaubert
Sursum Korda
Si ellos quisieran a sus niños tanto como odian a los judíos
Sin Carlos Semprún
Algunas cosas más que sé sobre Carlos Semprún
Recordando a Juan Benet, a propósito de Solzhenitsyn
Carlos Semprún en el Père Lachaise
Plan secreto para arruinar a España
A de Aristóteles y de animales
Obras Completas de Rosalía de Castro
El asesinato de Luis XVI
La infamia de Neruda
Pongamos que hablo de Israel
El odio a Israel es antisemitismo puro y duro
Sí, el odio a Israel es antisemitismo puro y duro
Los últimos días de Europa
Marcelino Camacho y la "coherencia" comunista
Homenaje a Reinaldo Arenas
Adiós Europa, adiós
Apocalypse now
Dos poetisas rusas
Nabokov, profesor de literatura
Nina Berberova o el testimonio
Tolstoi, Guerra y Paz
Que no se repita
Con Jaime Salinas
Blog
powered by
Typepad
Miembro desde 11/2005
Acerca de
Últimas entradas
Flotante en la Literatura: Incompatibilidades y prejuicios
Por cuaresma, marmitaco
Flotante en el periodismo:
Capadocia, una pesadilla
Sobre el origen judío de Georges Perec
De Venus e Hidras
Reflexiones sobre Kafka
De centenarios y conmemoraciones
Los Reyes Magos y José Jiménez Lozano
Benedictus Ratzinger
Categorías
Actualidad
Arte
Cataluña
Centro Virtual Cervantes
Cervantes
Cine y televisión
Comunismo
Conferencias
COVID19
Creación
Cuba
Cultura
Diarios
Entrevistas
Feminismo
Filosofía
Flotante en el periodismo
Flotante en la Literatura
Francia
Galdós
Gastronomía
Goethe
Historia
José Jiménez Lozano
Judaismo y Holocausto
Lengua
Libertad Digital
Literatura
Pardo Bazán
Pintura
Poesía
Política
Proust
Prólogos
Religión
Rimbaud
Sociedad
Terrorismo
TheObjective
Traducción
Ártículos prensa
marzo 2023
lun.
mar.
mié.
jue.
vie.
sáb.
dom.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Archivos
marzo 2023
febrero 2023
enero 2023
diciembre 2022
noviembre 2022
septiembre 2022
mayo 2022
abril 2022
marzo 2022
diciembre 2021
mis escritos
Algunas razones para seguir traduciendo o la lección del maestro
Homenaje a Valentín García Yebra
Amada Bruma
Cuento
Traducir a Henri Michaux
Discurso premio Stendhal 2002
La traducción en español
Ponencia Congreso de la lengua de Valladolid 2001
Maldito diario
Encuentros en Verines 1996
Silva de varia lección
Página con todas mis publicaciones: novelas, traducciones, artículos, entrevistas, audios, etcétera
mis preferidos
José Miguel Serrano Ruiz-Calderón -anti-bioética
Nicolás Gómez Dávila
Espitolas
The Brussels Journal
La Nueva Cuba
Il Foglio
Le Figaro
Actas Historia
Carlos Alberto Montaner
Damas de blanco
Cuestiones naturales
Es la hora
Safed-Tzfat
El olor de los libros
El ala derecha
Zoe Valdés
sfaradit.co.il
Miguel Boó
Galicia-Israel
Grupo de Estudios Estratégicos
La Reina de la noche
Blog de Carmen Camacho
Lo que no se ve. Un blog sobre la red y sus entretelas
A.S.E.I
Marqués de Tamarón
radio sefarad
José María Marco
Viñamarina
El blog de Manning
cheskmazp.blogspot.com
Elemento etéreo pasajero
Desde Sefarad
Optica Libre
Crónicas bárbaras
martinito
Una temporada en el Infierno
Centro Virtual Cervantes
Esperando a los bárbaros
Libertad Digital
Álbumes de fotos
Fotografías
Últimos comentarios
Luis MP
sobre
Los insultos de Quevedo
Ramón
sobre
Reflexiones sobre Kafka
Ramón
sobre
Reflexiones sobre Kafka
Santiago
sobre
Los ruidos de la ciudad
josé Luis Millán
sobre
Los ruidos de la ciudad
Enrique Cavestany Pardo Valcarce
sobre
Compasión total (textículo)
Luis Manteiga Pousa
sobre
Diario de lecturas: Alphonse Rabbe (1786-1830)
JUAN MARTINEZ GARCIA
sobre
La muerte de Cortázar
josé luis millán
sobre
Lo correcto
josé Luis Millán Úbeda
sobre
Estado de miedo: crónica de una pandemia anunciada/8
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast
Últimos comentarios